Niños en el Aula de Innovación

Niños en el Aula de Innovación
El uso racional de los recursos

jueves, 25 de noviembre de 2010

Jordy Adell precursor de la Web 2.0

Jordy Adell es un profesor universitario, investigador en temas de la educación y las nuevas tecnologías que nos ofrece constantemente sus experiencias para compartirlas, sacarles provecho y adaptarnos cada vez más a los nuevos requerimientos de esta sociedad del conocimiento.
Incide en la necesidad de desarrollar la competencia digital en docentes y estudiantes, en facilitar el desarrollo de las competencias de trabajo en grupo para producir coocimiento y lo expone ampliamente en la siguiente charla, que aunque de dos años atrás no deja de tener vigencia, valga como introducción al conocimiento de la Web 2.0 y especialmente su aplicación en Actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital.
http://video.google.com/videoplay?docid=6062846100490041287#docid=-6166335145280850846

H. Marco Valdivia

El Señor de Sipan un recurso elaborado por PeruEDUCA

El portal de PeruEDUCA ha preparado un recurso educativo para el nivel secundario, donde se describe con bastante claridad las características de este valioso descubrimiento arqueológico, lo encontrarán en el siguiente link:
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/modulos/historia-geografia-economia/secundaria/el-sr-de-sipan

H. Marco Valdivia

martes, 23 de noviembre de 2010

Lectura comprensiva a tu alcance II

Como una extensión  al anterior artículo, les hacemos conocer otro paquete de lectura comprensiva, publicado por la UGEL Arequipa Sur, pero esta vez para 4º, 5º, y 6º grados de educación primaria y que lo encontrarán en el siguiente link y en Mis enlaces, de este blog:


H. Marco Valdivia

Lectura comprensiva a tu alcance

En la página de la UGEL Arequipa-Sur, encontramos un conjunto de temas de lectura comprensiva para 1º, 2º y 3º grados de educación primaria, que desde distintos puntos de vista: literal, inferencial, valorativo, etc., nos ofrecen posibilidades para que nuestros alumnos puedan contar con lecturas y los docentes con las preguntas referenciales para valorar la comprensión de los textos leídos. Las encontrarán en el siguiente link y en  Mis enlaces, de este blog: http://www.ugelarequipasur.gob.pe/agp/primaria/lecturas123.pdf

H. Marco Valdivia

Participamos de la Red de Interaprendizaje

Durante el presente año hemos desarrollado nuestras actividades en el marco de las estrategias de capacitación institucional, a través de la Red de Interaprendizaje, esta vez tomando en cuenta el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, aplicadas a la educación.

Los docentes estamos utilizando los programas Inspiration 6.0 y Ardora 5.2, para crear nuestros propios recursos educativos, basándonos en los contenidos del diseño curricular vigente.

Hugo M. Valdivia

jueves, 18 de noviembre de 2010

Participamos en un nuevo aniversario




Una institución que ha pasado por un sinnúmero de problemas en la construcción de una identidad, contando solamente con la fuerza de la voluntad inquebrantable para lograr sus objetivos, es digna de ser valorada solamente observando sus resultados. La IE Padre Francois Delatte, luego de 29 años de existencia ha obtenido por sí y para la comunidad una infraestructura y una organización correspondiente con las exigencias de los tiempos actuales.

Como parte de la comunidad educativa la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia ha contribuido en la edificación de un espacio físico capaz de albergar a cerca de 800 alumnos de los niveles de primaria y secundaria en un solo turno, además de la atención en formación laboral por la tarde en el CETPRO; conjuntamente con los docentes, alumnos y padres de familia se ha  continuado con la implementación de las mencionadas instalaciones ofreciendo cada vez mejores condiciones para el desempeño de sus profesionales en el diario quehacer educativo.

Recordando a Victor Hugo con una de sus frases favoritas "A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad" podemos afirmar que en realidad lo que ha movido a quienes nos han permitido contar con una infraestructura así, es precisamente la voluntad de hacerlo, sin ella cualquier proyecto simplemente no marcha, como reza ese dicho popular: "no hay peor gestión que la que no se hace".

Celebramos este nuevo aniversario recordando las actividades programadas:
  • Concursos estudiantiles de baile, canto, fonomimia.
  • Noche de talentos, con la participación de padres de familia con danzas preparadas por ellos y los alumnos que obtuvieron el segundo puesto en los concursos mencionados. Los fondos obtenidos son orientados a satisfacer las necesidades de la institución.
  • Actuación central, con la participación de los estudiantes que lograron el primer puesto en los concursos estudiantiles.
  • Fiesta familiar con concursos de danzas de los alumnos y competencias deportivas.
FELIZ ANIVERSARIO QUERIDA INSTITUCIÓN FRANSUALINA

viernes, 12 de noviembre de 2010

¿Perdimos nuestro talento?

La industria avanza conforme las innovaciones se dan, los paìses crecen conforme las industrian crecen, las personas acceden a mejores posiciones cuando sus países crecen; curiosamente el elemento conformante de una sociedad que permite y facilita esos logros son las mismas personas, cuando logran mejores productos o mejores resultados en su vida diaria, cuando son creativos, innovadores y competitivos (ver videos en TED: tecnología, educación y creatividad: http://www.ted.com/translate/languages/spa ).
En razón de ello, las familias son las células de donde van a brotar las bases, es decir los niños con la suficiente capacidad creativa, innovadora, autónoma y competitiva que forjarán una sociedad de esas características, el señor Ken Robinson dice que el talento infantil no es condición de algunos, en realidad es una manifestación típica de cada niño, el problema está en qué sucede en el futuro, como apunta Robinson: "...Picasso dijo, todos los niños son artistas, el problema es cómo mantener esa condición hasta la edad adulta...".
H. Marco Valdivia Melgar

martes, 9 de noviembre de 2010

Aniversario de nuestra institución

La Institución Educativa Nº 40208 "Padre Francois Delatte" cumple un aniversario más este próximo 13 de noviembre y siguiendo las pautas que le dieron origen, desarrolla sus actividades en el marco de una metodología que sincroniza la labor directiva, docente y estudiantil, buscando realizar un trabajo comunitario en favor de la niñez y juventud del distrito de Socabaya, caracterizado por la justicia y solidaridad con todos quienes nos rodean en el ámbito local.
La actividades de nuestra IE cuentan con el apoyo de las instituciones del distrito, en particular, del Municipio Distrital de Socabaya, cuyo Alcalde viene dotándonos con equipos de computación que favorecerán el uso extensivo de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), innovando nuestras sesiones de aprendizaje y haciendo que nuestros alumnos accedan al mundo de la informática con menos limitaciones.
En esta oportunidad, desde el Aula de Innovación de la IE Padre Francois Delatte, agradecemos a quienes nos han apoyado y nos han permitido llegar, como institución, a ocupar un lugar expectante en el ámbito de la educación de nuestra región.

MINEDU - Portal de Transparencia del Ministerio de Educación

MINEDU - Portal de Transparencia del Ministerio de Educación

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Trabajamos con Ardora

En esta oportunidad es bueno resaltar las bondades de los diferentes software, como Ardora por ejemplo, dedicados a la creación de materiales o recursos educativos, dicho software es gratuito y puede ser descargado fácilmente, en especial la versión 5.2 que además tiene la facilidad de instalarse con mayor rapidez.
Estos recursos interactivos permiten que los estudiantes jueguen con los medios tecnológicos utilizando sus propias habilidades y conocimientos, de forma que encuentran agradable y divertido solucionar las cuestiones que se les plantean.
En los siguientes tutoriales, en el orden indicado, encontrarás la información básica para producir dichos materiales, con la práctica podrás elaborarlos fácilmente y tendrás la oportunidad de contar con más apoyo en la realización de tus sesiones de aprendizaje, a la vez que tus alumnos tendrán más razones para sentirse cómodos con las opciones de aprendizaje que les brindas

Ardora

martes, 26 de octubre de 2010

Iniciamos un trabajo institucional

Apreciados colegas y amigos de la IE Padre Francois Delatte:

Iniciamos este nuestro blog con el íntimo deseo de colaborar con el logro del consenso entre todos los docentes en la creación y aplicación de nuevas propuestas educativas, en favor de nuestros estudiantes. Sabemos que estamos inmersos en la diaria labor de producir, educar, de formar e investigar, de vincularnos constantemente con la problemática de nuestra comunidad y país, para proveer las mejores opciones didácticas, lo que nos hace potenciales productores de estrategias, propuestas metodológicas, teorías, recursos educativos y todo cuanto la función magisterial exige.

¿De dónde obtener los insumos? Nos preguntaríamos, la respuesta es obvia, de nosotros mismos, de nuestras dificultades y de nuestras satisfacciones, de compartirlas para solucionarlas y para aprovecharlas a través de una propuesta y una actitud institucional, con la base teórica que hemos recibido en nuestra formación y que continuamos recibiendo en nuestra actualización personal y colectiva, tendremos las herramientas para hacer de nuestra práctica la base de futuras innovaciones, cada uno de nosotros solo, desagregado de los demás, nunca podrá hacer lo que todos en conjunto, para eso tenemos que plantearnos objetivos claros y muy precisos, para saber exactamente hacia dónde nos dirigimos como personas, como profesionales y como institución.

¿Quieres decirme, por favor, qué camino debo tomar para salir de aquí?
– preguntó Alicia.
Eso depende mucho de a dónde quieres ir – dijo el gato.
Poco me preocupa a dónde ir…
- respondió Alicia.
Entonces, poco importa el camino que tomes.
– replicó el gato.

“Alicia en el país de las Maravillas”
Lewis Carroll, 1865