Recursos de nivel primaria en PerúEduca
El 2011 llega con recursos nuevos de la línea Skoool para trabajar en el nivel primaria.
Autor: RELPE
En el 2008, con un lanzamiento simultáneo en Colombia, Argentina, Perú y Chile, el portal Skoool desarrollado por INTEL fue dado a conocer a la comunidad educativa.
Más de 200 objetos de aprendizaje de ciencias y matemática, con ejercicios y contenidos teóricos, contiene el portal Skoool. En esa ocasión, José Weinstein destacó el alto nivel de los recursos puestos a disposición de la comunidad educativa, que incluye ejercicios, evaluaciones, respondiendo al estándar de calidad exigido por los recursos digitales de hoy. “Hemos pasado de usar el laboratorio de computación para aprender tecnología a empezar a aprender las materias fundamentales con la tecnología en la sala de clases, y este tipo de recursos educativos responde a ese cambio”, señaló.
Hasta el 2010 los objetos de aprendizaje habían sido elaborados para el nivel secundaria. Hoy, Perú y Argentina dan el primer paso y presentan también los ejercicios interactivos para los más pequeños (Perú) y recursos skoool para nivel primario (Argentina).
Esta iniciativa es posible gracias a la cooperación, primero entre el mundo público y el mundo privado, y luego entre los diferentes portales educativos latinoamericanos que forman parte de RELPE.
Fuente: RELPE - PerúEducaMás de 200 objetos de aprendizaje de ciencias y matemática, con ejercicios y contenidos teóricos, contiene el portal Skoool. En esa ocasión, José Weinstein destacó el alto nivel de los recursos puestos a disposición de la comunidad educativa, que incluye ejercicios, evaluaciones, respondiendo al estándar de calidad exigido por los recursos digitales de hoy. “Hemos pasado de usar el laboratorio de computación para aprender tecnología a empezar a aprender las materias fundamentales con la tecnología en la sala de clases, y este tipo de recursos educativos responde a ese cambio”, señaló.
Hasta el 2010 los objetos de aprendizaje habían sido elaborados para el nivel secundaria. Hoy, Perú y Argentina dan el primer paso y presentan también los ejercicios interactivos para los más pequeños (Perú) y recursos skoool para nivel primario (Argentina).
Esta iniciativa es posible gracias a la cooperación, primero entre el mundo público y el mundo privado, y luego entre los diferentes portales educativos latinoamericanos que forman parte de RELPE.
Marco Valdivia